lunes, 7 de abril de 2025

CHELLA -BOLBAITE. CHORRADORES DE NAVARRÉS 26/04/2025

 

Circular de Chella a Bolbaite

y los Chorradores de Navarrés.

26 de abril de 2025

Ruta desde Chella, con su Salto y espectacular cascada hasta Bolbaite subiendo a la Ermita de Santa Bárbara, pasando por sus bonitas piscinas naturales.

Ruta circular donde recorremos dos bonitos pueblos con sus espacios naturales de la zona de La Canal de Navarres.

Al ser ruta de ríos, cascadas y pozas, su caudal varía según la época del año, y también su recorrido, puede ser que encuentres pasos con agua en época de después de lluvia. Es muy importante que preparemos nuestro equipo teniéndolo en cuenta, ya que es probable que tengamos que caminar por el agua.

Para completar a jornada, por la tarde visitaremos otro gran regalo de la Madre Naturaleza, los Chorradores de Navarres, un paraje natural con una naturaleza viva y Verde que te acompaña en todo su recorrido, junto a la melodía del agua que va por el barranco del Barcal, creando sus pozas y cascadas...

En estas rutas contaremos con la colaboración, como guía, de Javier Balaguer Clemente.

INFORMACIÓN GENERAL  CHELLA – BOLBEITE

INFORMACIÓN TÉCNICA

INFORMACIÓN M.I.D.E.

(Método de Información De Excursiones)

MAPA Y PERFIL DEL RECORRIDO


DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Iniciamos la ruta en Chella, entramos al pueblo y lo primero que nos encontramos son los lavaderos municipales, después el Parque de la Fuente con vistas al río, y nada más salir del parque realizamos un ascenso por unas escaleras que nos lleva a una zona de picnic con un mirador, continuamos y accedemos a la parte de arriba del casco antiguo de Chella, donde encontramos un mirador donde se aprecia la magnitud de la cascada que nos espera, continuamos y llegamos al Mirador del Castillo, donde vemos todo el pueblo desde arriba, y enseguida a la izquierda llegamos al mirador del Salto de Chella, donde tenemos unas vistas espectaculares de la cascada y el bosque que la abriga. Descendemos por unas escaleras y sendero con baranda de madera hasta al camino asfaltado pegado al río.
Giramos a la derecha, pasando por un puente por encima del río, nos encontramos a nuestra derecha las primeras ruinas y el sendero que desciende hasta el Salto, pasando por las impresionantes ruinas de la central hidroeléctrica y el molino, comidas por un bosque verde y salvaje, también está la Cueva de la Lluvia.

Una vez terminado el sendero llegamos a la primera imagen de la cascada, ya a partir de aquí según en qué época del año podrás continuar más o menos, en verano puedes llegar hasta la poza sin problema alguno, sólo hay que pasar por unas rocas grandes y enseguida llegas a la poza y al Salto.

Volvemos por el mismo sendero, una vez arriba continuamos a la derecha hasta llegar al mirador de las Cuevas del Turco, ya desde aquí continuamos por camino y cultivos hasta llegar a Bolbaite, donde subimos hasta el castillo y ya hasta el cruce donde subimos hasta la Ermita de Santa Barbara.
En la ermita de Santa Bárbara hay zona de picnic, puede ser un biuen lugar para tomar un bocado, para posteriormente continuar con la ruta.

Descendemos por un camino de tierra hasta uno de los accesos del pueblo de Bolbaite, aquí después de un par de cruces descendemos por un sendero de tierra hasta llegar a un punto donde a nuestra izquierda o espalda tenemos arriba la silueta del castillo de Bolbaite, giramos y seguimos descendiendo hasta llegar al barranco dónde se encuentra el gorgo de la Cadena, continuamos hasta llegar a las piscinas naturales de Bolbaite con su bellísimo puente, cruzamos y continuamos teniendo el agua a nuestra derecha (este paso puede estar con agua según la época del año), hasta llegar a un cruce donde continuamos por la izquierda dejando ya las piscinas, para callejear ascendiendo, pasando por la plaza de la iglesia donde se encuentra la iglesia del pueblo y su ayuntamiento.

Continuamos callejeando hasta coger la calle del Calvario, subimos hasta arriba y subimos por un muro, giramos en breve a la izquierda y subimos por un sendero hasta llegar a un sendero más transitado, que va por la sierra que separa Bolbaite de Chella, pasando por la Loma de Franecadas, el Turco y la Fenesca, donde ya vemos las casas del bonito pueblo de Chella.
Descendemos hasta llegar al río Bolbaite, lo cruzamos por una carretera que en otras ocasiones puede que el agua del río pase por encima.

Entramos, de nuevo, a Chella llegando a donde comenzamos la ruta.

Dedicaremos un tiempo en Chella Para comer.

CHORRADORES DE NAVARRES



Por la tarde, para completar la jornada.

Se adjunta la descripción de la página oficial de turismo de La Canal de Navarres.

"Los Chorradores PNM (Navarrés)

Saliendo de Navarrés, en dirección Quesa, en el lecho del barranco del Barcal se encuentra el paraje natural municipal de los Chorradores, muy conocido. Se trata de un entorno donde los juegos de agua y la frondosa vegetación son los protagonistas. El sitio nos invita a adentrarnos en un entorno mágico, de piedra caliza trabajada por el agua, donde conectar con la naturaleza.

El acceso lo forma una senda excavada en la roca, que nos acerca a la poética lluvia de la cueva de la Fuente Clara, al mirador y a la espectacular cascada doble de los Chorradores, a la zona de baño del Azud de la Badina Migas, y al agua fresca y el área recreativa de la Fuente de la Higuera, donde podemos reponer fuerzas.

Junto al barranco crecen los almeces, los chopos y las higueras, formando umbrías a salvo del sol estival, donde crece la hiedra. Junto al cauce del barranco proliferan las floridas adelfas y los tarays, combinados algunos árboles frutales, supervivientes de antiguos campos de cultivos. Por lo que respecta a la fauna, son numerosos los animales que habitan el paraje o que se acercan a beber de sus aguas: el martín pescador, asociado a estas zonas de ribera; la rata de agua; los insectos como libélulas y mariposas, o el cangrejo de río autóctono, como indicador de aguas limpias.

El paraje es accesible desde la CV-580 en dirección a Quesa, y cuenta con un amplio aparcamiento para vehículos. Si queréis acercaros a pie, el sendero de Escalona-Los Chorradores conecta el municipio de Navarrés con los Chorradores y con otros parajes del término municipal.

Cerca de este paraje, junto a la carretera también, se encuentra el Pozo de las Quebradas, un auténtico balneario al aire libre, de aguas ferruginosas termales, ricas en sales de hierro, con propiedades curativas para estados carenciales y dolencias hepáticas.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Abierto todo el día

Se debe estacionar en el parking habilitado.

Ruta senderista. No se permite el baño.


NORMAS Y MEDIDAS SEGURIDAD:

El acceso al Paraje está señalizado en la CV-580 Navarrés – Quesa.

Aforo máximo de acceso a vehículos.

Utiliza siempre los senderos señalizados y autorizados.

Prohibido encender fuego o tirar colillas

Lleve los animales domésticos bajo control.

Prohibido acampar y pescar.

Respeten y mantengan limpio el paraje haciendo uso de las papeleras.

Permitido el picnic en la zona habilitada (Fuente de la Higuera)."

Información sacada de:
https://www.lacanalturismo.com/lugares/naturaleza/caida-de-agua/los-chorradores-pnm-navarres/

FOTOGRAFÍAS DEL RECORRIDO











































































FOTOGRAFÍAS DE LOS CHORRADORES DE NAVARRÉS















































INSCRIPCIÓN 

Abierta a otros clubes y senderistas. Necesaria licencia federativa, carnet de senderismo solidario o licencia federativa por un día

Socios del club, preferencia hasta 21 DE ABRIL DE 2025.

No socios del club del 21 al 25 de abril, si existen plazas

Límite de plazo de inscripción y pago:  21 de abril de 2025

  EL PRECIO INCLUYE EL AUTOBÚS PARA EL RECORRIDO.

Para inscribirte clica en el siguiente banner



SI EL GRUPO ESTÁ COMPLETO, TE PUEDES APUNTAR EN LISTA DE ESPERA CLICANDO EN EL SIGUIENTE BANNER.

PRECIO

  Socio del Club: 15€

  Socio del Club, sin licencia 20€ (El precio incluye el seguro de accidente por un día)

  No socio con licencia: 20€ (Se deberá presentar la licencia o carnet solidario)

  No socio sin licencia: 25 € (El precio incluye el seguro de accidente por un día)

Recuerda que una vez inscrito/a dispones de 48 horas para realizar el pago correspondiente. En caso de no recibirlo en el club, tu inscripción puede ser anulada para dar paso a otra persona de la lista de espera.

Si cuando se inscribe no realiza el pago antes de las 48H siguientes, el club no la considerará.

Una vez realizado el ingreso, para completar la inscripción, debe enviar copia del justificante a través de  quijardelaviejasantomera@gmail.com

Si una vez realizada la inscripción, cambian tus circunstancias y decides no asistir, por favor comunícalo al club a través de quijardelaviejasantomera@gmail.com , nos ayudas a evitar esperas innecesarias y dar la posibilidad de participar a otra persona